

Ateneo Nº2
A continuación compartimos la presentación del ateneo Nº2. Cualquier duda, nos envían un mail a educaciontecnologica.lr@gmail.com
A continuación compartimos la presentación del ateneo Nº2. Cualquier duda, nos envían un mail a educaciontecnologica.lr@gmail.com
Pedimos disculpas por las demoras!. A continuación pueden descargar el power point del Ateneo Nº1
Descargar Presentación del Ateneo-N°1 ET
El 16 de noviembre se modificará en todo el mundo la definición del kilogramo, el kelvin, el ampere y el mol. Su implementación tendrá un gran impacto en el campo científico y tecnológico.
La mayor revisión del Sistema Internacional de Unidades (SI) desde su instauración en 1960 se aprobará el próximo 16 de noviembre en París, en el marco de la Conferencia General de Pesas y Medidas. Los cambios entrarán en vigencia en mayo de 2019 y suponen: la redefinición del ampere, el kilogramo, el kelvin y el mol; y la reformulación el metro, el segundo y la candela.
“A partir de ahora todas las unidades se definirán en base a constantes de referencia, en lugar de artefactos, propiedades de materiales o experimentos teóricos irrealizables, como sucede en la actualidad. Esto permitirá a los científicos que trabajan con el más alto nivel de exactitud realizar las unidades en diferentes lugares o momentos, con cualquier experimento apropiado y en cualquier valor de la escala”, subraya Héctor Laiz, gerente de Metrología Calidad y Ambiente del INTI y miembro del Comité Internacional de Pesas y Medidas, que participará de la conferencia como parte de la delegación argentina.
Si bien el sistema ha sido revisado en diversas oportunidades, es la primera vez en la historia que se redefinen cuatro unidades base a la vez con colaboraciones simultáneas en todo el mundo. “Este cambio no afectarán los resultados de las mediciones en la vida cotidiana, pero sí tendrá un gran impacto al más alto nivel de exactitud en la ciencia y la tecnología”, anticipa Laiz, quien también preside el Sistema Interamericano de Metrología.
Transmisión en vivo de la Conferencia General de Pesas y Medidas
Viernes 16 de noviembre de 7 a 9.30h (hora argentina)
https://www.bipm.org/en/the-si/
Podríamos escribir páginas y páginas sobre cómo y qué evaluar de los Proyectos Tecnológicos de los chicos. Pero hemos encontrado un programa de TV que pone en práctica una modalidad de evaluación de Proyectos y criterios que podríamos trasladar al aula sin problema: Viabilidad, Impacto Social, Innovación y Claridad en la Exposición. El programa se llama «Eureka – Desafío de ideas» y se transmite por Canal Encuentro y la TV Pública. No solo destacamos la metodología de evaluación de proyecto, sino también el nivel de proyectos que se presentan y como son analizados por un jurado interdisciplinar de profesionales destacados. La verdad que un programa que no tiene desperdicio!.
Les dejamos el primer programa y el enlace donde pueden verlos a todos.
Una de las necesidades que surgieron en el proyecto «Mega Proyecto Huerta-Vivero» fue disponer de semillas. Por este motivo hemos acudido al programa «Pro-huerta» dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y del Instituto Nacional de Tecnologías Agropecuarias. El pedido fue puntualmente que nos ayuden con la provisión de semillas y asesoramiento técnico.
Kits entregados por Pro-huerta La Rioja para el Megaproyecto Huerta-Vivero del Equipo Técnico de Educación Tecnológica de la Dirección General de Educación Primaria.
Atendió nuestro pedido la licenciada María Fernanda Valdez y fué ella misma quien nos permitió acceder no solo a semillas para huerta, sino también a material bibliográfico. Además se comprometió con su equipo a asistir al segundo encuentro del ateneo de Educación Tecnológica que estamos dictando y trabajar en conjunto.
Estos recursos ya fueron distribuidos en las distintas sedes de supervisión y a través de ellas, a cada una de las escuelas de capital que participan en el megaproyecto.
Queremos agradecer y destacar que este proyecto fue publicada en el Boletín Nacional de Pro-huerta:
GRACIAS PRO-HUERTA LA RIOJA POR SU EXCELENTE PREDISPOSICIÓN PARA COLABORAR CON LA EDUCACIÓN DE LA RIOJA.
RECOMENDAMOS!!!